Historia

Una historia contada en primera persona

Hola, Mi nombre es Élio Silva, tengo 45 años y soy el propietario de Quinta do Pinheiro.

Esta propiedad está en manos de mi familia desde la época de mis bisabuelos, que se remonta a finales del siglo XIX.

Anteriormente, la propiedad producía sobretodo cereales, vino y corcho. Poco a poco, la cosecha de maíz fue dando paso a los viñedos y almendros.

Hace unos 50 años que mi abuelo, Abel de Deus Silva, planta lo que aún se considera uno de los más hermosos bosques de olivos del municipio de Vila-Flor. En ese momento, se desplegó el Olival alrededor de 6 hect. de viñedo en un proyecto mixto de cultivo, diseñado para la optimización del uso de las tierras.

Así que las vides, almendras y aceitunas fueran los tres pilares productivos fundamentales hasta mi llegada en diciembre de 1993, por las particiones compartidas en vida de mi padre. Resultado de un largo proceso legal entre mi padre y su hermano, encuentro una granja abandonada. Mi formación académica en el área de Administración y Gestión, con mi experiencia profesional en los sectores industriales como los textiles y el calzado tampoco me ayudaban a la recuperación de un proyecto agrícola...

¿Vino o Aceite de Oliva?

Pero la pasión por Duero y el suelo hablaran más alto! Desde entonces tuve que tomar una decisión estratégica: ¿el vino o el aceite de oliva? (como me di cuenta rápidamente de que era económicamente inviable el Amendoal); las dos eran fascinantes ... Empiezo con la producción de ambos productos, llego a crear una etiqueta de vino, pero me daba cuenta de que no tenía dimensión crítica, ni tenia los medios tecnológicos y de infraestructura que me permitiesen establecer mi marca en un sector tan competitivo como el de los vinos.

Así que el destino de Quinta do Pinheiro ya estaba trazado. Todas las viñas que se encontraban entre los olivos fueron arrancadas, dejando sólo una pequeña parte que estaba fuera del olival para producción de los vinos fortificados, tintos y rosados para el consumo personal.

El Registro de la Marca

En 2000 creo la marca "Quinta do Pinheiro", Aceite de Oliva Virgen Extra, a partir de los olivos que plantó mi abuelo, en una de las regiones con mejores características del suelo y con uno de los mejores climas del mundo para este tipo de cultivo.

Producido en base de frutas que vienen de una extraña mezcla de variedades únicas, como es el caso del Cordovil, Cobrançosa Transmontana Verdeal, Madural y Redondal, y cuyos frutos se encuentran, con pocas excepciones, en excelente estado fitosanitario en el momento de su transformación en aceite, el aceite "Quinta do Pinheiro" está hoy en día en los mejores restaurantes y espacios gourmet, principalmente en el norte de Portugal y algunos países europeos.

Sin embargo, la Quinta do Pinheiro no termina aquí, y en un esfuerzo por combinar el turismo con la agricultura se inició en 2001 la construcción de un chalet de turismo, que desde 2004 ofrece un espacio para el ocio y el descanso, mientras que permite al viajero degustar, entre otras cosas, algunos de los mejores aceites de oliva del mundo.

Crecimiento de la marca

En 2006, bajo una orden de la Comunidad que requiere que el aceite tenga que ir a la mesa con un tapón de botella inviolable, aparece la necesidad de producir vinagre para realizar las vinagreras, y así nació la marca "Quinta do Pinheiro" vinagre de vino tinto y "Quinta do Pinheiro" vinagre de vino blanco.

También en 2006 se inicia la tramitación de aproximadamente 4 hect. de almendros en olivos, que termina en febrero de este 2010, aumentando así la plantación a 1430 hect.

No es un secreto para nadie el que no comercializo sólo mi propia producción, desde el inicio tuve la necesidad de establecer alianzas con otros productores y molinos para satisfacer a mis clientes, lo que me hizo un degustador de este preciado néctar, y aún hoy soy invitado por diferentes instituciones, tanto para hablar de la producción de aceite de oliva, como para dar mi opinión como un catador ante un panel de pruebas.

Me despido poniéndome a disposición de aquellos que tengan más interés por conocer nuestra historia o que simplemente deseen contactar conmigo y podamos llegar a conocernos.

Élio Silva